Keg King Fermentador isobárico Chubby 30 L
El ‘Chubby’ es un fermentador isobárico de 30 L de Keg King – el siguiente paso del Fermenter King Junior. Con un volumen de 30 L, este fermentador a presión está diseñado para lotes completos de cerveza de hasta 25 litros aproximadamente. Fabricado en PET transparente de alta calidad, puede disfrutar de todas las ventajas de la fermentación a presión para lotes de 23-25 L, con un amplio espacio libre. La tapa Chubby cuenta con entrada para gas y líquido tipo ball-lock, así como válvula de seguridad y alivio, lo que significa que el gas y el líquido se controlan fácilmente para las transferencias. Se puede desenroscar para proceder a limpiar el recipiente fácilmente.
El Chubby te permite obtener cerveza limpia y con pocas partículas tras la fermentación gracias a los tubos flotantes que vienen de serie con cada fermentador. También viene con asas de acero inoxidable para facilitar el transporte y los interiores súper lisos facilitan la limpieza y permiten disfrutar de la máxima higiene.
Dimensiones: 595 mm desde la base al conector. Diámetro: 300mm

📋 Índice del Artículo
Introducción al fermentador isobárico
Presentamos el Fermentador isobárico Chubby 30 L, una solución inteligente para fermentación a presión en lotes de hasta 25 L. Su diseño en PET transparente resistente permite observar el proceso, y su compatibilidad con ball-lock gas y líquido lo convierte en una opción versátil para cerveceros caseros.
Este fermentador ofrece presión positiva fermentación, reduciendo el riesgo de oxidación y contaminación. Tiene tubos flotantes, válvula de seguridad, y asas de acero inoxidable que facilitan su transporte.
Características técnicas del Chubby 30 L
Característica | Detalle |
---|---|
Capacidad | 30 L (~23‑25 L de cerveza fermentable) |
Material | PET transparente + asas de acero inoxidable |
Conexiones | Ball-lock gas y líquido + válvula de seguridad |
Tubos flotantes | Retiran cerveza limpia sin sedimentos |
Presión máxima | Hasta 2,4 bar (carbonatación in situ) |
Dimensiones | 595 × 300 mm |
Limpieza | Interior liso y desmontable |
- Fermentador isobárico de 30 litros fabricado en PET
- Para fermentar cerveza, vino, kombucha… por el m´çetodo convencional y también atmosférico
- Fabricado por King Keg en Australia donde lo llaman «el regordete» (Chubby)
Pros y Contras
✅ Pros | ❌ Contras |
---|---|
Gran capacidad de fermentación. | Material PET menos duradero que el acero. |
Compatible con sistemas Cornelius y reguladores de presión. | Evita temperaturas altas para no deformar el material. |
Presión positiva para evitar contaminación. | Vida útil limitada del PET bajo presión continua. |
Carbonatación in situ en ~48 h con control de temperatura. | Mejor con un arcon frigorífico para mantener temperaturas bajas. |
Limpieza sencilla sin herramientas especiales. | Precaución en temperatura del mosto al llenarlo. |
- 7.6 cm x 7.6 cm T.C. Válvula de descarga de mariposa
- 7.6 cm T.C. Contenedor de colección compatible
- Recipiente de recogida de 600 ml con puertos roscados superior e inferior PCO1881
- Conical Fermenter for Beer, Wine, Kombucha «Snub Nose» 30 Litres
- Allows conventional (atmospheric) and also isobaric fermentations
- Made of food grade PET very durable
- Recipiente de fermentación de fondo plano transparente Fermzilla
- El juego incluye tapa, termómetro adhesivo y bloqueo de fermentación.
- Adecuado para imprimir la fermentación con el conjunto de impresión opcional.
- Contenedor De Fermentación Cónico De 55 Litros, Kit De Inicio Fermzilla
- Tipo de producto : COCINA
- Marca: Fermzilla
Comparativa con otros fermentadores
❓ Preguntas frecuentes sobre el fermentador isobárico Keg King Chubby 30L
1. ¿Qué es un fermentador isobárico?ℹ️
Un fermentador isobárico es un recipiente diseñado para trabajar a presión constante, ideal para fermentar y carbonatar en el mismo lugar, reduciendo oxidación y mejorando el sabor.
2. ¿Cuál es el principio de funcionamiento de un fermentador?ℹ️
Permite el crecimiento de microorganismos en un entorno controlado, transformando azúcares en alcohol y CO₂. En los isobáricos, este entorno se mantiene a presión estable.
3. ¿Qué caracteriza a un proceso isobárico?ℹ️
Es un proceso en el que la presión se mantiene constante mientras cambian el volumen y la temperatura, lo que favorece una fermentación más controlada.
4. ¿Cuáles son las ventajas de un fermentador isobárico?ℹ️
Mejor sabor, fermentación y carbonatación en un solo recipiente, menos riesgo de contaminación, ahorro de tiempo y posibilidad de servir directamente.
5. ¿Qué significa “isobárico” en la fermentación?ℹ️
Significa “presión constante” y en la fermentación implica mantener esta presión para lograr carbonatación natural y conservar los aromas y sabores.
6. ¿Diferencia entre procesos isobáricos e isocóricos?ℹ️
El isobárico mantiene presión constante; el isocórico mantiene volumen constante. El primero es más adecuado para la elaboración de cerveza.
7. ¿Quién descubrió el proceso isobárico?ℹ️
Fue descrito por Louis Gay-Lussac en 1802, basado en los trabajos de Jacques Charles, base de la ley de Charles en termodinámica.
8. ¿Qué características tiene el fermentador Apollo 30?ℹ️
Tubo flotador, puerto de dry hopping, válvulas de alivio, asas integradas, tapa con conexiones ball-lock, y una estructura de PET robusta.
9. ¿Qué precauciones debo tener con este fermentador?ℹ️
No superar los 2,4 bar, no exponer a más de 50 °C ni menos de -2 °C y limpiar adecuadamente tras cada uso.
10. ¿Puedo servir cerveza directamente desde él?ℹ️
Sí. Es posible gracias a su diseño isobárico, evitando así la oxidación al no necesitar trasiego.
11. ¿Qué es el dry hopping y cómo lo permite este fermentador?ℹ️
Es añadir lúpulo en frío para potenciar aroma. El Apollo tiene puerto dedicado para hacerlo sin romper la presión interna.
12. ¿Dónde puedo comprar este tipo de fermentadores?ℹ️
En tiendas especializadas y Amazon. Puedes ver el fermentador isobárico Chubby aquí.